Estrés, depresión y ansiedad son manifestaciones básicas como respuesta del organismo cuando se enfrenta a períodos de tensión excesivos. La persona estresada se siente sobrepasada en su capacidad de responder equilibradamente a situaciones que percibe como una amenaza u obstáculo. Pueden ser originados por experiencias personales o por causas externas.
Los síntomas iniciales son similares para el estrés y la ansiedad y muy variados en su expresión: Tensión física y emocional se traducen poco a poco en irritabilidad, falta de concentración, mal humor, débil capacidad de respuesta y resistencia.
La presión constante sólo agrava la situación provocando ansiedad. Aumentan las palpitaciones, sudoración, sensación de vértigo, mareos, dolor de cabeza, colon irritable, opresión en el pecho, disminuye la capacidad respiratoria como una sensación que nos falta el aire, temblores y tics y movimientos involuntarios del cuerpo en algunos casos.
La presión constante sólo agrava la situación provocando ansiedad. Aumentan las palpitaciones, sudoración, sensación de vértigo, mareos, dolor de cabeza, colon irritable, opresión en el pecho, disminuye la capacidad respiratoria como una sensación que nos falta el aire, temblores y tics y movimientos involuntarios del cuerpo en algunos casos.
El cuadro de síntomas ansiosos se vuelve crónico y la persona comienza a debilitarse, pierde fuerza y capacidad de responder, disminuye el ánimo. Pensamientos negativos constantes y se pierde la capacidad de relajarse y de desconectarse de la situación que provocó la tensión inicial.
Cuando estamos estresados todos nuestros sistemas fallan, la persona comienza a entrar en un proceso obsesivo mental sin darse cuenta. Hasta que el cuerpo comienza a manifestar dolor o enfermedad, lo que nos indica de manera inconsciente que es momento de detenerse y descansar. Crear un espacio para poder recuperar el equilibrio perdido.
Cuando las personas sienten estrés, ansiedad y depresión los consejos son variados, pero se centran principalmente en compartir con amigos o familiares, ejercicios de repetición y visualización positiva, caminar, salir a lugares o ambientes rodeados de naturaleza, realizar ejercicio físico y descansar y alimentarse adecuadamente.
Para ayudar en el proceso de formación académica, de nuestro 156 becarios, hombres y mujeres, el equipo de la Unidad de Enlace Regional de Tacna, en coordinación con el área de tutoría y el Director de la Escuela de Psicología de la UPT, el Psicologo Fernando Heredia Gonzales y su pull de profesionales psicólogos y terapeutas brindaran este viernes 13 una charla taller denominada "ESTRÉS, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN: OTRAS CAUSAS Y EFECTOS" .
Esta Charla Taller, se realizara en el Auditorio del Municipio de Alto de la Alianza, la hora de ingreso sera desde las 18:30 hasta las 19:00 horas y el inicio sera 19:10, hora exacta. Todos los becarios.
Esta Charla Taller, se realizara en el Auditorio del Municipio de Alto de la Alianza, la hora de ingreso sera desde las 18:30 hasta las 19:00 horas y el inicio sera 19:10, hora exacta. Todos los becarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario