lunes, 15 de julio de 2013

Perú es la civilización más antigua de América y una de las cuatro altas culturas más antiguas del mundo

Felicitamos al Centro de Investigaciones Arqueológicas Andinas, CIARA, por el extraordinario descubrimiento del Centro Urbano Huaca Rosada, ubicado en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao y que tiene una antigüedad de 4500 años. 
La Pirámide Huaca Rosada pertenece a la tradición arquitectónica Caral, lo cual demuestra que el Estado Nación de Caral, Perú abarcó las provincias de Barrranca, Huaura, Huaral, Lima, Callao, Huarmey y Casma, área que denominamos Costa central y norcentral del Perú y que influyó en la región norcentral de nuestro país.
Este descubrimiento confirma que el Perú es la civilización más antigua de América y una de las cuatro altas culturas más antiguas del mundo, como lo podemos apreciar en el siguiente cuadro:

CIVILIZACION ANTIGUEDAD 

1.Mesopotamia 3500 a.C.
2.Perú 3200 a.C.
3.Egipto 3000 a.C.
4.China 3000 a.C.
5.India 2600 a.C.
6.Creta 2000 a.C.
7.México 1200 a.C.
Asimismo, el Perú es una de las dos civilizaciones agrícolas más antiguas del mundo,tal como lo podemos apreciar en el siguiente cuadro:

PRIMERAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS DEL MUNDO.
CIVILIZACION DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA

1.Mesopotamia 8000 a.C.
2.Perú 8000 a.C.
3.China 7000 a.C.
4.India 7000 a.C.
5.México 6000 a.C.

Reafirmando la extraordinaria antigüedad de la civilización peruana, los fechados radiocarbónicos de los últimos treinta años han comprobado que el Perú tiene las pirámides más antiguas del mundo, como se puede apreciar en el siguiente cuadro:

PIRAMIDE ANTIGUEDAD PAIS

1. Huaca delos Idolos 3702 a.C. Perú
2. Caballete 3120 a.C. Perú
3. Caral 3000 a.C. Perú
4. Bandurria 3000 a.C. Perú
5. Huaca de los Sacrificios 2930 a.C. Perú
6. La Galgada 2800 a.C. Perú
7. Tumshukaiko 2700 a.C. Perú8. Sakkara 2668 a.C. Egipto
9. Keops 2580 a.C. Egipto
10.Kefrén 2550 a.C. Egipto
11.Micerino 2520 a.C. Egipto
12.Huaca Rosada (Ventanilla)2500 a.C. Perú 
13.Zigurat de Ur 2200 a.C. Irak
14.Sechín 1800 a.C. Perú
15.San Lorenzo 1200 a.C. México.

Además, debemos resaltar que Caral,Perú fue la ciudad más importante del tercer milenio antes de Cristo, en el Perú y América y la capital del primer Estado Nación de nuestro país. Asimismo, es una de las primeras ciudades del mundo como lo podemos observar en el siguiente cuadro:

CIUDAD ANTIGUEDAD PAIS

1. Uruk 3200 a.C. Irak
2. Caral 3000 a.C. Perú
3. El Aspero 3000 a.C. Perü
4. Bandurria 3000 a.C. Perú
5. Ur 3000 a.C. Irak
6. Lingjitan 3000 a.C. China
7. Menfis 2850 a.C. Egipto
8. Mohenjo Daro 2600 a.C. Pakistán
9. Harappa 2600 a.C. Pakistán
10.Moxeque 1800 a.C. Perú
11.Jerusalén 1050 a.C. Israel
12.Monte Albán 500 a.C. México



Todo lo expuesto de muestra que el Perú es una de las civilizaciones más antiguas y brillantes del mundo. Esta nueva realidad la debemos al trabajo sacrificado y ejemplar de los arqueólogos peruanos y estranjeros, entre lo que podemos mencionar a Ruth Shady Solís ,Robert Feldman, Moseley, Thomas Pozorski,Richard Burger, Carlos Williams, Paul Kosok, Federico Engel, Roxana Gómez, Cesar Cornejo,Alex Zúñiga, Alejandro Chu,ALberto Bueno,Luis Guillermo Lumbreras,entre otros. Por ello, hacemos un llamado al gobierno peruano y a la comunidad nacional e internacional para que apoyen económicamente a los mencionados arqueólogos.


jueves, 4 de julio de 2013

Tutoreando... Kiwi... Todo por un sueño!!!

Tutoreando... ¿Qué esperas de tu Vida?...

Señoras y señores…
Usen protector Solar…
Si pudiera ofrecerles solo un concejo para el futuro, seria este: Usen protector solar.
Los científicos han comprobado los beneficios a largo plazo del protector solar…
Mientras que los consejos  que les voy a dar no tienen ninguna base confiable…
Y se basan únicamente en mi propia experiencia.
He aquí mis consejos:



Disfruta de la fuerza y belleza de tu juventud.
No me hagas caso. Nunca entenderás la fuerza y belleza de tu juventud hasta que te hayas marchitado. Pero créeme, dentro de 20 años cuando en fotos te veas a ti mismo comprenderás, de una forma que no puedes comprender ahora cuantas posibilidades tenías ante ti y lo guapo que eras en realidad. No estás tan gordo como te imaginas. No te preocupes por el futuro. O preocúpate, sabiendo que preocuparse es tan efectivo como tratar de resolver una ecuación de álgebra masticando chicle.  Lo que si es cierto es que los problemas que realmente tienen importancia en la vida, son aquellos que nunca pasaron por su mente de esos que te sorprenden a las cuatro de la tarde de un martes cualquiera.
Todos los días haz algo a lo que le temas. Canta, no juegues con los sentimientos de los demás. No toleres que la gente juegue con los tuyos.  Relájate…  No pierdas en tiempo sintiendo celos. A veces se gana y a veces se pierde. La competencia es larga y al final solo compites contra ti mismo. Recuerda los elogios que recibas… Olvida los insultos…  Pero si consigues hacerlo dime como… Guarda tus cartas de amor. Bota los viejos extractos bancarios… Estírate…  No te sientas culpable si no sabes muy bien qué quieres de la vida… Las personas más interesantes que he conocido…  no sabían qué hacer con su vida cuando tenían 22 años.  Es más, algunas de las personas más interesantes que conozco… tampoco lo sabían a los 40. Toma mucho calcio… Cuida tus rodillas…  sentirás la falta que te hacen cuando te fallen. Quizás te cases, quizás no… quizás tengas hijos, quizás no… quizás te divorcies a los cuarenta. Quizás bailes el vals en tu 75° aniversario de bodas. Hagas lo que hagas… no te enorgullezcas ni te critiques demasiado. Siempre optarás por una cosa u otra…  como todos los demás... Disfruta tu cuerpo. Aprovéchalo de todas las formas que puedas. No le tengas miedo ni te preocupes de lo que piensen los demás… porque es el mejor instrumento que tendrás jamás. Baila… aunque tengas que hacerlo en la sala de tu casa. Lee las instrucciones aunque no las sigas. No leas revistas de belleza… para lo único que sirve es para hacerte sentir feo. Hermano y hermana… juntos lo lograremos. Algún día un espíritu vendrá… y te llevara hasta el final. Yo sé que te han hecho… pero yo estaré ahí esperándote…  y estaré ahí sólo para ayudarte cada vez que pueda hacerlo. Aprende a entender a tus padres, será tarde cuando ellos ya no estén.   Llévate bien con tus hermanos, son el mejor vínculo con tu pasado, y probablemente serán ellos los que te acompañaran en el futuro. Entienden que los amigos vienen y se van, pero hay un puñado de ellos que debes conservar con mucho cariño. Esfuérzate en no desvincularte de algunos lugares y costumbres, porque cuando más pase el tiempo… más necesitaras a las personas que conociste cuando eras joven.  Vive en una ciudad alguna vez… pero múdate antes de que te endurezcas. Vive en el campo alguna vez… pero múdate antes de que te ablandes… Viaja…       




miércoles, 3 de julio de 2013

Tutoreando... La Actitud

Una actitud es una forma de respuesta, a alguien o a algo aprendido y relativamente permanente.
El término "actitud" ha sido definido como "reacción afectiva positiva o negativa hacia un objeto o proposición abstracto o concreto denotado".
Las actitudes son aprendidas. En consecuencia pueden ser diferenciadas de los motivos bio sociales como el hambre, la sed y el sexo, que no son aprendidas. Las actitudes tienden a permanecer bastantes estables con el tiempo. 

Estas son dirigidas siempre hacia un objeto o idea particular.
Las actitudes rara vez son de asunto individual; Generalmente son tomadas de grupos a los que debemos nuestra mayor simpatía.
Las actitudes se componen de 3 elementos: lo que piensa (componente cognitivo), lo que siente (componente emocional) y su tendencia a manifestar los pensamientos y emocione (componente conductual).
Las emociones están relacionadas con las actitudes de una persona frente a determinada situación, cosa o persona. Entendemos por actitud una tendencia, disposición o inclinación para actuar en determinada manera. Ahora bien, en la actitud (preámbulo para ejercer una conducta), podemos encontrar varios elementos, entre los que descollarán los pensamientos y las emociones. Por ejemplo, en el estudio de una carrera, si la actitud es favorable, encontraremos pensamientos positivos referentes a ella; así como, emociones de simpatía y agrado por esos estudios. Las emociones son así ingredientes normales en las actitudes.
Todos tenemos determinadas "actitudes" ante los objetos que conocemos, y formamos actitudes nuevas ante los objetos que para nosotros son también nuevos. Podemos experimentar sentimientos positivos o negativos hacia los alimentos congelados, etc.
Una vez formada, es muy difícil que se modifique una actitud, ello depende en gran medida del hecho de que muchas creencias, convicciones y juicios se remiten a la familia de origen. En efecto, las actitudes pueden haberse formado desde los primeros años de vida y haberse reforzado después. Otras actitudes se aprenden de la sociedad, como es el caso de la actitud negativa ante el robo y el homicidio; por último otros dependen directamente del individuo.
Pese a todo, hay veces que las actitudes pueden modificarse, lo cual obedece a diversos motivos. Por ejemplo, una persona puede cambiar de grupo social y asimilar las actitudes de éste.
Lo que en mayor grado puede cambiar una actitud es la información que se tiene acerca del objeto.

martes, 2 de julio de 2013

Tutoreando... !!! "La persona más importante del Mundo!!!

La motivación es esencial para conseguir todo lo que nos proponemos en la vida, todo se puede conseguir si tenemos una motivación adecuada amigos BECARIOS del programa Beca 18 de la Unidad de Enlace de Tacna, todo se puede, TODO!!!!... 

                                                         ¿QUÉ QUIERES SER?
                                                  ¿QUÉ QUIERES CONSEGUIR?...



Les cuento un poco como se ha creado, cual es el propósito de este vídeo; se creo con la idea de poder ayudarte a aumentar tu motivación para cambiar tu vida, y muestre el camino para la superación personal que necesitan ustedes. Recuerda que puedes ser cualquier cosa, puedes ser sexy, gracioso, extrovertido, rico, exitoso, puedes ser cualquier cosa solo depende de Ti y de las ganas que le pongas a lo mas minúsculo o grande que hagas en la vida. 

 El vídeo se ha grabado en primavera en Londres 2012. Y hoy lo comparto con ustedes Becarios que son el futuro de nuestro país NUESTRO CAPITAL HUMANO 

¿QUÉ QUIERES SER?
¿QUÉ QUIERES CONSEGUIR?

TÚ... LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO...

 DISFRÚTENLO Y COMENTEN.

 Área de Tutoría UER – Tacna.